La soya o soja (Glycine max) es una especie de la familia de las leguminosas (Fabaceae) cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite y alto de proteína. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y del ganado. Se comercializa en todo el mundo, debido a sus múltiples usos. Para algunos es el alimento que simboliza el movimiento vegetariano y vegano, sin embargo, muchos conocemos las complejidades que existen, que son explicadas en detalle en “Los señores de la soja – La agricultura transgénica en América Latina”
Para empezar, la soya tiene gran contenido de folatos, vitamina K, calcio, magnesio, hierro y fibra. Además, tiene gran cantidad de otros minerales, vitamina B12, ácidos grasos omega 3 y varios antioxidantes.
Muchos estudios afirman que el consumo regular de soya previene el cáncer, ya que contiene una isoflavona que aumenta la actividad de la proteína p53, supresora de los tumores, especialmente los relacionados con la próstata y la mama. Este es un punto controvertido, ya que otros estudios muestran un aumento de las probabilidades de tener cáncer -especialmente de mama- al consumir soja. Te recomendamos que, si tienes una historia familiar de cánceres desarrollados por temas hormonales, consultes a un médico antes de consumir soya en grandes cantidades -tres o más veces por semana-, y consumir soya entera siempre que puedas.
También se utiliza para evitar los calores que vienen a las mujeres durante la menopausia, y quienes la consumen regularmente tienen una mejor salud de los huesos previniendo la osteoporosis y mejorando la densidad ósea.
Pero ¿cuáles son las ventajas y desventajas?¿en qué debemos fijarnos para consumirla?https://www.veoverde.com/2014/01/soya-ventajas-y-desventajas-de-consumirla-diariamente/
No hay comentarios:
Publicar un comentario